Casualidad
Muy buenos días. San Viernes, San Sebastián. Llueve y el famoso frente polar se aleja dejando ayer en Oviedo, por todo dejar, una mísero espolvoreado de azúcar glass; Huerna y Pajares cerrados durante unas horas y poco más qué añadir al episodio meteorológico. Definitivamente, voy a tener que hacer una novena a Santa Filomena, a ver si durante la próxima alerta, Asturias se queda incomunicada por algo. Yo es que soy muy devota. Vosotros, como vais de Fe? Me refiero a si sois de los de rogativas o lo dejáis todo al azar, a las alineaciones interplanetarias... Voy a hacer catequesis gratis, sólo porque es viernes: A ver, si un tren que sale de Madrid con dirección Asturias un 16 de Enero a las 18:34, dos horas más tarde aún no ha arrancado porque hay problemas con los primeros copos en Pajares, es casualidad? Podría serlo, efectivamente; pero, si tiramos de las estadísticas, comprobaremos qué se trata de un hecho que se repite desde que Pelayo ganó una moción de Censura, todos los inviernos. Como han pasado siglos de esta primera contingencia qué nos mantuvo viviendo en castros sin conocer el WiFi ni los hornos microondas hasta hace cuatro días, uno podría pensar que los Astures, aparte de inexpugnables, somos tontos (fatos en lengua materna). Por eso, un 11 de febrero del año de nuestro señor 2004, se inició la obra de la variante de Pajares. El fin era abrir una vía férrea más segura y fiable, perforando la montaña, con un ancho qué permitiera comunicarnos con la meseta, incluso con trenes de alta velocidad! Tantos años de inexpugnabilidad, nos dejaron las neuronas atrofiadas y, a día de hoy, no hemos sido capaces de acabar esa faraónica obra. Los catalanes, en nada y menos, construirán un túnel bajo el Mediterráneo para transportar gas y Lacasitos a Francia y resto de Europa. Nosotros seguimos poniendo masilla en las goteras del tunelón de Pajares y, si queremos o tenemos que ir a Madrid, o pagamos 528€ de billete de avión (mejor precio comprobado ahora mismo) o nos arriesgamos a subir en un Alvia sin hora de llegada o pillamos un ALSA qué nos pone en 4horas y media en el centro de la Villa y Corte. Yo, no sé vosotros, solo veo una opción viable. Y, una que suscribe y escribe, se sigue preguntando si Asturias le importa a alguien más que al dueño de ALSA qué, por cierto, lleva pescando en aguas revueltas desde lo de Alfonso II el Casto. Y va a ser casualidad también, qué el turismo se haya disparado en nuestra comunidad autónoma y, cada vez haya más demanda hotelera en cualquier época del año; aunque la mayoría desiste de venirse un puente intervacacional, sabiendo que se la juegan a la carta de pasarse el finde metidos en un vagón de tren en medio de la nada; y es que, por el precio del billete de avión, te haces un todo incluido en Tenerife con cuidadora pa los chiquillos y todo. También debe ser casualidad qué mi neurona lerda me pase de forma cansina por la pantallita de plasma aquella famosa frase de "Asturias? Qué es Asturias, un millón escaso de votos?". Vosotros seguid pensando en el azar y las casualidades. Yo, voy a hacer mi rogativa a Santa Filomena, para que nieve durante todo el verano y no sé pueda entrar en la Comunidad si no es pagando a Iberia un pasaje a precio de vuelo intercontinental. A ver qué pasa...
Comentarios
Publicar un comentario